Síntomas

¿Qué hacer si sospechas que tienes viruela símica?

Generalmente cuando escuchamos sobre una enfermedad que genera muchos contagios a nivel mundial, nos duele la cabeza y nos empezamos a sugestionar.

Las lesiones del cuerpo pueden ser planas o elevadas, llenas de líquido amarillo claro, y luego forman costra, se secan y se caen.

Los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas.

 

Ahora bien, si tú o alguien de tu familia presenta estos síntomas y han estado en contacto con alguien contagiado, lo primero que tienes que hacer es mantener la calma y acudir a la unidad de salud más cercana que brinde atención y/o orientación para recibir un diagnóstico, el cual se hace con la valoración clínica y se apoya con las  pruebas especiales de laboratorio.

Es importante mencionarte que si perteneces a algún grupo vulnerable, tienes alguna enfermedad crónica, o eres una mujer embarazada, tienes que prestar mayor atención a cualquiera de estos síntomas.

Si bien, estos síntomas se podrían confundir con algunas otras enfermedades, es importante mantenerse atento y preguntar a las personas con las que estuviste en contacto estrecho, si han presentado síntomas para de ahí poder acudir a la unidad de salud con mayor información.

Recuerda que, todos los organismos reaccionan diferente por lo que también es posible, que al estar contagiado, no presentes algún síntoma. Por eso es recomendable, que en caso de estar en contacto directo con una persona contagiada, acudas a revisión para mayor seguridad.

Referencias

Top